Review FUJI XF 16-80mm f/4 R OIS WR

Ya hace casi 4 años que tengo el FUJI XF 16-80mm f/4 R OIS WR, y creo que estoy en una muy buena posición para dar mi review de este lente. Soy de la idea de hacer reviews más prácticas que profundamente técnicas. Obviamente hay aspectos técnicos que son esenciales, pero tambien hay otros aspectos más practicos que son igual o más determinantes. Creo que cada lente tiene que ser evaluado en un contexto, y por eso quiero compartir mi opinion sobre como me resultó a mi para el tipo de fotos que hago. Por si acaso, antes de empezar, quiero señalar que todas mis cámaras, lentes y equipo de todo tipo fueron adquiridos por mi y no tengo ningún tipo de afiliación ni sponsor con ninguna marca, fabricante o proveedor.

Por qué compré este lente

En realidad no lo compré espécificamente, sino que me vino en el kit con la cámara cuando hace casi 4 años compré la X-T4. Si bien tenía la opción de comprar el cuerpo sin lente, me incliné por comprarlo en kit ya que la diferencia de precio era muy baja y me quedaba un lente que pensaba que iba a vender para luego comprar otro que me interese mas (su valor por separado era mucho más alto que en kit, cuando yo lo compré). Sin embargo, una vez que lo tuve en mis manos, lo probé y honestamente me sorprendió para bien. Así que me lo quedé a día de hoy.

Lo bueno

Creo que este lente suele ser injustamente subestimado. Si bien no existe un lente que sea “el mejor” para todos los usos, considero que este lente llena muchos, pero muchos, casilleros.

  • La calidad de construcción es óptima: cuerpo de metal, se lo siente muy firme y de alta calidad sin ser duro ni friccionado. Además de eso, las terminaciones son muy buenas y honestamente se siente un acabado “premium”. También, cabe mencionar que en un viaje a la Patagonia me caí de dos metros de altura, mientras sostenía la cámara en la mano (la misma mano que usé para contener la caida) y pese a haber impactado de lleno en el lente (ya que use ambas manos para frenar la caída), sobrevivió sin ningún efecto en su funcionamiento. Y 2 años después siguen funcionando perfecto.

  • Tiene estabilización de imagen (OIS): esto esta BUENISIMO, ya que el lente en su máxima longitud (80mm o 120mm en su equivalente full frame) se beneficia mucho de esto. Además, al tener OIS en el lente, ayuda bastante para cuerpos que no tengan estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS) como, por ejemplo, la X-M5.

  • Anillo de apertura físico: esto va en el gusto individual de cada uno, pero a mi me gusta poder ajustar la apertura desde el anillo del lente. Siento que es más comodo e intuitivo. Si bien no lo considero obligatorio, es un gran plus para mi.

  • Distancia focal espectacular dado su tamaño: desde 16mm hasta 80mm (o 24-120mm en full frame) otorga muchísimas opciones que cubren las necesidades de la mayoria de los fotógrafos: al “contener” paradas en 16, 23, 35, 50 y 80 mm, es equivalente a tener esos 5 lentes. Obviamente, con una apertura no tan ideal como la de un prime, pero si me parece un gran lente que trabaja aceptablemente incluso de noche si se le da atención a la luz al momento de componer.

  • Es weather sealed: por lo que resiste lluvia, polvo, humedad y condiciones adversas. Doy fe que la resistencia es muy buena.

  • Muy buena calidad de imagen: La claridad, nitidez y contrastes del lente son muy buenas (una de las cosas que lo hacen pertenecer a la linea XF, creo yo). Prácticamente no tiene viñetado, y en los pocos casos que si lo tiene, la camara lo corrije para JPEG y para RAW es muy fácil de corregir en post. De hecho con lightroom, se corrige automaticamente con al cargar el perfil de la cámara. Reitero que me pasó muy pocas veces tener que lidiar realmente con el viñetado en este lente.

  • Si sos nuevo en la fotografía, te ayuda a encontrar tu distancia focal: si lo usás como si fuera una colección de lentes diferentes, podes usarlo como 16mm, 23mm, 35mm, etc y ver en que paradas te sentís más cómodo. De esa manera posteriormente podes empezar a probar con primes o lentes más específicos, ya sabiendo en que distancias focales sentís mas comodidad, o mas adecuadas para vos.

  • Distancia minima de enfoque: es de 35 cm en todo el intervalo del zoom.

Lo malo

Como todo en la vida, estas ventajas que trae el lente implican lidiar con estas pequeñas adversidades:

  • Peso: Si bien no es el más pesado, sus 400 gramos pueden volverse molestos si los llevas colgados del cuello mucho tiempo. Luego de 3 o 4 horas se vuelve muy pesado de cargar así, te recomiendo llevarlo en la mano o una riñonera o bandolera. Esto te puede salvar el día, sobre todo si estás de viaje, porque si te cansas no vas a sacar muchas fotos. Y cuando vuelvas del viaje lo podrías lamentar.

  • Puede desbalancear cuerpos pequeños: si lo usas en un cuerpo muy pequeño, como la linea X-E o la X-T30, se puede llegar a sentir algo raro en mano dado que el lente es desproporcionado a la camara. Nada del otro mundo, pero quizás sea algo a considerar, sobre todo si tenés manos pequeñas.

  • Apertura: siento un poco injusto listar esto aca, pero si bien valoro mucho que la apertura sea de f/4 constante, me gustaría tener un poco más. Se que esto conllevaría incrementar el tamaño y/o peso del lente, pero según que tipos de condiciones tengas, para algunos casos mas específicos te puede llegar a resultar insuficiente si no contás con ciertas condiciones de luz - especialmente a la noche. Segun cuanto ruido tengas en las fotos que hagas con poca luz, podes llegar a corregirlas en post también.

Conclusiones

Creo que es un gran lente, aunque veo que mis colegas suelen subestimarlo por venir en kit. Creo que tiene muchas ventajas que le dan un gran valor. Lo recomendaria completamente por su relación entre precio, calidad de construcción, prestaciones y distancia focal minima.

Si te interesa la fotografía de viaje y viajar con pocos lentes, o si te gusta estar cerca del agua, la arena, el viento, el fuego, o si recién comienzas con street photography o a meterte en el mundo de la fotografía en general y no sabes aun que distancias focales son tus favoritas, te recomiendo mucho este lente. Creo que los únicos casos en los que lo evitaría es si te interesa muy exclusivamente hacer fotografía de noche (iría por algo con mejor apertura - f/1.2) o si te gusta hacer fotografía de naturaleza a mucha distancia (quizás prefieras un zoom más largo como el 70-300mm).

Algunas fotos que hice con este lente

No estaría completa la review sin mostrar algunas de las fotos que hice con este lente. Verdad? Aquí las dejo:

Anterior
Anterior

Mejora tus fotos con este truco de composición

Siguiente
Siguiente

Estas 5 cosas me hicieron sacar el triple de fotos